• Nuestra formaleta resiste hasta 10 usos de encofrado por cada cara
• Material ideal para construcciones arquitectónicas y obras civiles.
• Fabricación de cerramientos de obra, fachadas, cubiertas, estructuras y entrepaños industriales.
• Construcción de tarimas, escalas, graderías y estructuras deportivas.
• Encofrados y formaletas.
• Ideal para el vaciado de estructuras de concreto a la vista, placas de entrepiso, casetones, vigas, columnas, losas, pantallas, etc.
RECOMENDACIONES
• Después de cortar, perforar o maquinar la formaleta, recubrir los cantos con resinas melamínicas, impermeabilizantes acrílicos, pinturas o resinas epóxicas, sellantes, esmaltes sintéticos, pinturas a base de neopreno o de caucho, para evitar que el aglomerado se hinche o se dilate en donde se ha desprotegido de la humedad por el maquinado.
• Utilizar desmoldantes para mantener las propiedades del recubrimiento y alargar la vida útil del producto.
• Una vez desmoldada la formaleta, debe limpiarse rápidamente con agua o desmoldante, ayudado por una espátula plástica.
• La vida útil de la formaleta depende del uso adecuado, manejo, ensamble, desmolde y cuidado que se le dé a esta.
• Una vez armada la formaleta, debe cubrirse para evitar contacto con agua lluvia que puedellegar a quitar el desmoldante.