
"Del griego Karpus". En la antigua Grecia se usaba esta palabra para hacer referencia a dos conceptos que se relacionan entre sí. El primero, el punto en el que se une el antebrazo y la mano. El segundo, los productos o frutos que da la tierra. CARPO es una colección que hace homenaje a nuestros mejores diseños y a las manos de quienes los labran en sus diferentes oficios.
El diseño Baudó, toma su nombre de la playa chocoana donde, cuenta la historia, Dios creó a la humanidad y de ahí surgió el pueblo Wounaan del Pacífico colombiano. Su dominio de la madera los ha convertido desde sus inicios en expertos fabricantes de barcas, adornadas con jagua y achiote, que evidencia el paso del tiempo, con las que han cruzado los ríos más indómitos de esa región en medio de condiciones climáticas extremas hasta expandirse desde el Darién hasta Buenaventura.
Su nombre recuerda a las etnias de la Amazonia colombiana que han desarrollado un arte único en la elaboración de bancos de madera como tronos sagrados destinados a la trascendental actividad de sentarse a pensar. En el trueque que aún ejercen estos pueblos -Tucanos, Tikuna, Kamentzá- los bancos de madera y otros objetos son los más valiosos y codiciados por la complejidad de su elaboración y su importancia espiritual.
Toma su nombre del valle cundiboyacense que tiene el privilegio natural de estar conformado por cinco páramos. De ahi que la palabra Tenza en muisca signifique “Rey de los vientos”. Su gente, que habita 17 pueblos de arraigada tradición campesina, ha llevado el tejido manual más allá de la técnica textil para adaptarse al frío y lo ha convertido en un arte representativo del campo colombiano presente todos los aspectos de su entorno y arquitectura.
Su nombre hace homenaje a los pueblos del llano colombiano que habitan las profundidades de la región desde Arauca hasta el Vichada. Entre sus tradiciones más importantes se encuentra la talla de piezas de madera con significados espirituales a partir de la interpretación de sus sueños. Cada pieza que crean es única, porque nace de una visión, una historia, un pensamiento, o un carácter cósmico. Debido a eso los carpinteros deben tener un nivel de dominio del material superior, para poder hacer de la madera creaciones irrepetibles.
Recibe su nombre como un homenaje al pueblo del Cauca que ha hecho de la madera uno de sus ejes principales de vida. El Tambo es sin duda uno de los puntos más importantes de la industria forestal de Colombia y de allí han surgido por más de dos siglos las maderas con las que se han erigido poblaciones enteras del país. El trabajo de sus talladores de madera ha construido una de las tradiciones artesanales más importantes de Colombia, destacada a lo largo de nuestra historia.
Tablero PRIMAPLEX MDP con recubrimiento melamínico decorativo por sus dos caras.
ESPESORES (mm)
6 (una cara)- 9 - 12 - 15 - 18 - 25 - 30 - 36mm
FORMATOS (m)
1,83 x 2,44m *Todo el portafolio - 2,15 x 2,44m *Disponible solo Ártico, Wengue, Rovere Arena, Rustic Sand, y Mali a partir de enero de 2021 - Estándar - RH
Densidad más estable hace que tenga propiedades físico-mecánicas homogéneas.
Mejor comportamiento y agarre del tornillo
Mayor resistencia al peso y mayor estabilidad al pandeo.
MDP fácilmente reciclable.
El MDP es perfecto para aplicación de pinturas y adhesivos para procesos de laminación.
El MDP es más resistente al ataque de insectos que la madera natural.
Mejor comportamiento en ambientes húmedos.
Aplicación en grandes superficies y buen desempeño en aplicaciones rectas.
Resistencia al impacto.
* Melaminas con aditivo antibacterial.
Resistencia a la abrasión 500 ciclos aprox.
Variedad de diseños y texturas.
Diferentes espesores.
Recomendado para tapaluces de marcos y Puertas entamboradas.
Material de acabado para fabricación de guardaescobas, tapaluz en marcos de puertas y fabricación de almas para puertas entambonadas.
Ideal para carpintería arquitectónica en general, específicamente aplicaciones verticales, entrepaños y estructuras de uso liviano.
Utilización en aplicaciones de walk-in closets, muebles de hogar, mobiliario RTA, cocinas, muebles, zurrones y carpintería arquitectónica.
Por su rigidez y mayor estabilidad dimensional es ideal para carpintería arquitectónica, marcos de puertas de paso, fachadas de closets, aplicaciones verticales de muebles, cocinas, mobiliario corporativo e institucional, gimnasios, hoteles, entre otros.
Uso en divisiones y particiones verticales de oficinas, gimnasios y hoteles entre otros.
Material adecuado para fabricación de tapas de mesa y superficies horizontales de tráfico liviano, como escritorios, mobiliario RTA, entre otros.
Material propicio para fabricación de puertas macizas, mobiliario especializado, tapas de mesas y superficies horizontales de tráfico liviano como escritorios y mesones.
Para acabados fuera de la matriz, consultar tiempos de producción y cantidades mínimas con asesor comercial.
Nota: Los acabados Natura y Corium, solo están disponibles a partir de 15 mm.
Tablero MDP con recubierto melamínico.
Tablero aglomerado de partículas de madera MDP sin recubrimiento. Para aplicaciones en interiores y mobiliario.
Tablero aglomerado de partículas de madera MDP, fabricado a partir de resinas especiales, con una película que le proporcionan alta resistencia a la humedad y durabilidad en los ciclos de uso.